Tarea 4: M0S2 Proceso de Comunicacion (Calificado 100%)
Nombre del autor:
|
Carlos David Orozco Vega
|
El proceso
comunicativo entre los agentes educativos
- Investiga en Internet 3 funciones o actividades de cada agente que participa en el proceso educativo, así como la forma y canales que utilizan para establecer comunicación.
- Consulta documentos científicos, académicos e institucionales, que puedes localizar en bibliotecas y revistas digitales, portales de instituciones educativas, organismos internacionales y no gubernamentales, entre otras.
- Realiza una comparación con las funciones y actividades que desempeñan los agentes que integran la Prepa en línea-SEP y sus formas de comunicación.
- Integra la información en la tabla.
- Escribe las fuentes de consulta que utilizaste.
- Nombra el archivo de la siguiente manera:
Apellidos_Nombre_M0 S2 proceso comunicación
Agente
Educativo
|
Funciones
o actividades en otras escuelas
|
Funciones
o actividades en Prepa en Línea-SEP
|
Principales
canales para establecer comunicación con ellos en otras escuelas
|
Principales
canales para establecer comunicación con ellos en Prepa en Línea-SEP
|
Papel
del estudiante
|
1. Actividades
Presenciales.
2. Horarios de
asistencia.
3. Gastos en
material, transporte e inscripciones.
|
1. Actividades en
línea.
2. Capacidad de
ingresar a la plataforma a cualquier hora del día.
3. Modelo
educativo totalmente gratuito.
|
Comunicación verbal
directamente en aula.
|
Comunicación atreves de
la plataforma PREPA EN LINEA por medio
de foros, mensajes, sesiones en línea entre otros.
|
Papel
del profesor/ facilitador
|
1.
Instrucciones
directas de las actividades a realizar.
2.
Te
supervisa.
3.
Califica
tu trabajo en el aula.
|
1.
Instrucciones
en línea.
2.
Vigilar
los avances escolares de cada estudiante.
3.
Modera
diversos foros para resolver tus dudas.
|
Comunicación verbal
directamente en aula.
|
Comunicación atreves de
la plataforma PREPA EN LINEA por medio
de foros, mensajes.
|
Papel
del tutor
|
1.
Asesoría
a los alumnos en sus asignaturas.
2.
Resolver
las dudas, quejas o inquietudes de los alumnos.
3.
Se
relaciona con las familias de los alumnos para formar una conexión
familia-tutor.
|
1.
Conocer
la situación individual de cada alumno.
2.
Identificar
problemas de aprovechamiento y socialización del alumno.
3.
Identificar
sus áreas de interés.
|
Comunicación verbal
directamente en aula o plantel.
|
Comunicación atreves de
la plataforma PREPA EN LINEA por medio
de foros, mensajes, sesiones en línea entre otros.
|
Fuentes de
consulta:
0 comentarios :
Publicar un comentario