jueves, 28 de abril de 2016

Propedeutico Proyecto Integrador

Modulo Propedeutico Proyecto Integrador (Calificacion 100%)


Nombre del autor:
Carlos David Orozco Vega

El impacto de mis estudios en la Prepa en Línea – SEP para mi desarrollo profesional y personal.

Reflexión personal sobre el impacto de la modalidad en línea sobre tu proceso de aprendizaje.
Recupera e integra la información de la tabla que realizaste sobre la organización de tu tiempo en la actividad integradora Agenda para mis estudios de semana 1.
Ocupaciones que realizas en el día
Horas al día
Total de horas a la semana
Lunes
Martes
Miércoles
Jueves
Viernes
Sábado
Domingo
Estudio en plataforma (ver recursos)

3

3

2

1

1

0

0

10
Estudio independiente (hacer tareas)

4

4

4

4

4

0

0

20
Trabajo 1
8
8
8
8
8
8
0
      48
Trabajo 2
2
0
0
4
4
5
5
20
Dormir
6
6
6
6
6
6
10
46
Comer
1
1
1
1
1
1
1
7
Administrar mi Negocio
0

2
0
0
0
2
5
9
Ocio
0
0
3
0
0
2
3
8
Total de horas al día
24
24
24
24
24
24
24


Después de revisar nuevamente la organización de tu tiempo, contesta la siguiente pregunta:

¿Por qué esta modalidad de aprendizaje en línea requiere de una planeación personal de las actividades?

Porque como es educación a distancia yo mismo soy el responsable de planear y organizar mi tiempo, si no está bien planeado puedo desatender mis deberes, trabajos o no estar atento a las actividades de Prepa en Línea SEP y por ende fracasar en el intento de concluir el bachillerato.






Reflexión personal sobre el impacto del enfoque por competencias en tu aprendizaje.

A partir de las actividades que realizaste en las tres primeras semanas del curso, reflexiona para responder la siguiente pregunta ¿cuáles fueron las competencias que desarrollaste durante el módulo?

Logre  comunicarme con mis compañeros y tutor mediante foros en los cuales juntos debatíamos un tema y llegábamos a una conclusión que nos serviría a todos, aprendí a resolver problemas que tenía con la plataforma mediante los foros de asistencia técnica, logre  descargar material digital el cual usaría para mis tareas, aprendí a desarrollar mi habilidad de investigación mediante la búsqueda y clasificación de información concisa  para mis tareas.

Reflexión personal sobre cuáles son tus metas personales al concluir tus estudios en la Prepa en Línea-SEP

Seguramente cuando decidiste inscribirte en Prepa en Línea-SEP fue por alcanzar metas personales. Te invitamos a que nos compartas al menos tres de tus metas personales que quieras alcanzar:

Ejemplo: Ubicarme en el nivel de capacitado en mis actividades para tener un referente de que cuento con la competencias necesarias para enfrentarme a los retos de la vida.
1.-  Mejorar mi nivel de vida mediante otro empleo.
2.-  Continuar estudiando una Licenciatura.
3.-  Mejorar mi nivel académico con el aprendizaje y el título de Bachillerato.


Reflexión personal sobre cuáles son tus metas profesionales al concluir tus estudios en la Prepa en Línea-SEP.

Además de tener metas personales, las personas también formulamos metas profesionales. Después de esta experiencia de aprendizaje que viviste en estas cuatro semanas, menciona al menos tres de tus metas profesionales que quieres alcanzar después de concluir Prepa en Línea-SEP

Ejemplo: Presentar en el 2017 mi examen de admisión para estudiar la ingeniería en construcciones.
1.-  Ser licenciado en Ciencias de la comunicación dentro de 6 años.
2.-  Trabajar en la industria de la radio en los próximos 8 años.
3.-  Ser locutor en los próximos 10 años.


Para finalizar, revisa nuevamente tu horario, las competencias que desarrollaste, metas personales y profesionales para dar respuesta a lo siguiente:

¿Cuáles son las tres estrategias que voy aplicar para lograr alcanzar mis metas a través de estudiar en Prepa en Línea-SEP?
Ejemplo de estrategia: Revisar dos de los recursos de mis cursos por día para lograr conocer el tema y avanzar en buenos tiempos.

Escribe tus estrategias:

1.-  Descargar la guía el lunes y seguirla a lo largo de la semana.
2.-  Seguir mi agenda al pie de la letra para no afectar mi rendimiento tanto físico como emocional.
3.-  Entrar a los foros todos los días para no perder el contexto del tema además de entregar mis trabajos en tiempo y forma.

¿Por qué esta modalidad de aprendizaje en línea puede ayudarte a concluir tus estudios de preparatoria?

Porque es una modalidad flexible la cual me permite tener un trabajo, atender mi negocio, atender a mi familia y todo esto sin descuidar una de la otra, en una modalidad escolarizada esto sería imposible de lograr.

0 comentarios :

Publicar un comentario