jueves, 28 de abril de 2016

Propedeutico Tareas Cambio de Roles

Tarea 5: M0S3 Cambio de Roles (Calificado 100%)

EL CAMBIO DE MODELO EDUCATIVO TRADICIONAL
Por Carlos David Orozco Vega

   El modelo educativo actual basado en el contenido, en mi opinión no le quedan muchas décadas de vida, debido a que el repetir, memorizar, repetir, memorizar, repetir, memorizar ya no está siendo muy atractivo para algunos, varios o quizás miles de estudiantes, en ocasiones es aburrido y tedioso para ellos, por lo cual no retendrán gran parte de la información instruida y con los años la olvidaran.
  La educación no debería de ser como ensamblar choches en una fábrica, mucho menos etiquetarnos por lotes, en lo personal funcionaria más el modelo educativo tradicional si los grados fueran por aptitudes o niveles de dificultad en vez de grados por edad, a  mi mejor amigo se le da muy bien la computación y a mí se me da mejor la administración, cuando estaba en la escuela entendía mas química que algebra  esas dos asignaturas no son muy diferentes, son asignaturas muy complicadas y si a eso le sumamos que el profesor solo repite y repite es “5”  de calificación seguro aun sabiendo que problema sea yo no porque no entregue tareas si no porque de plano no retengo información de dicha materia y a la hora de calificar simple y sencillamente fallo.
  El modelo basado en el aprendizaje del estudiante es más fácil de retener y entender por lo cual resulta más didáctico ya que es el propio estudiante el que se encarga de resolver problemas por su cuenta, investigar por su cuenta, evidenciar por su cuenta mismo que tomara como experiencias o aventuras tal y como los humanos evolucionamos en su tiempo para caminar de pie, así es el proceso de la evolución humana, así es el humano en sí, es curioso, autodidacta, aprende meramente más por experiencia que por repetir un tema miles de veces, les contare algo… cuando yo entre a trabajar en una fundidora de metal, el primer día estaba muy nervioso, asustado, ese mismo día me enseñaron a usar maquinaria industrial la cual hasta la fecha se cómo operar y dar mantenimiento aun teniendo 1 año sin trabajar ahí, así es el conocimiento, se basa en experiencias no en repetir palabras, lástima que a lo largo de los años se ha ido perdiendo el interés por enseñar experiencias y ahora solo se basa en calificaciones.
  Deberá haber cambios en el modelo educativo público actual, porque los hijos de mis hijos ya tendrán más y avanzada tecnología la cual será colorida, atractiva y didáctica  que contrastara con el sistema educativo aburrido, gris y repetitivo, que preferirán los pequeños, cuanta deserción escolar habrá desde la primaria o secundaria, cuantos jóvenes inteligentes o quizás genios habrá que dejaron la primaria pero se educaron gracias a internet.
  Lastimosamente solo es mi humilde opinión, yo no tengo el poder para cambiar el modelo educativo, pero si tengo el poder para instruir a mis hijos en su educación.

0 comentarios :

Publicar un comentario